INTRODUCCIÓN

ÉPOCAS LITERARIAS: ANTIGUA, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA












Características de la literatura comtemporánea:

Literatura contemporánea 
Este periodo abarca la segunda mitad del siglo XX y se presenta en un ambiente de intranquilidad y protesta, debido a las circunstancias del momento. Algunas características son: 

• Análisis interno de las motivaciones de los caracteres, como la sexualidad, los complejos y las neurosis. 

• En la manifestación externa de la obra (argumento, descripciones, estilo) los escritores se afilian al realismo, en virtud de que pretenden retratar objetivamente la problemática planeada. 

• Se analizan internamente las motivaciones de los personajes y su influencia en quienes los rodean, sin importar el contenido de la obra o la técnica usada para presentarlo.

Características de la literatura moderna: 
 
Tiene lugar los últimos años del siglo XIX y principios del XX. La manera de percibir la realidad en este periodo se opone al racionalismo: la vida es el valor fundamental, el hombre puede superarse por su propia voluntad; es por la intuición y no por la razón que obtenemos en el conocimiento directo e inmediato de las cosas. En el modernismo el hombre busca un mundo nuevo, moderno, audaz y emprendedor. 

Características de la literatura antigua:

  • Carácter anónimo, pocas veces se le atribuye a un Autor , generalmente no firmaban sus obras, porque sabe que pertenece a una colectividad.
  • Obra oral, era difundida oralmente por los juglares, ya que la gente no sabia leer, por lo que eran recitadas o cantadas.Fueron el tipo de literatura dominante a lo largo de la edad media.

  • Escrita en verso consideraban esta, una forma perfecta de escritura, por lo que era generalmente lírica. Era didáctica y moralizante

"Casimiro". (14 de Octubre de 2011). Literatura universal. 1 de Noviembre de 2015, de Anónima Sitio web: http://casimiro-literaturauniversal.blogspot.mx/2011/10/literatura-clasica.html

0 comentarios:

Publicar un comentario